Escrutinio Público

Para 2030 habrá migraciones internas por causas climáticas y en 2050 se podrían desplazar 250 millones de personas de seis regiones del mundo.

Cambio climático y economía

Para 2030 habrá migraciones internas por causas climáticas y en 2050 se podrían desplazar 250 millones de personas de seis regiones del mundo.

Selección mexicana de Beisbol
Foto: @MexicoBeis

La selección mexicana de béisbol

Lo que comenzó como un entretenimiento más de un día común en la semana, la semifinal del Clásico Mundial de Béisbol entre México contra Japón se convirtió en un evento deportivo que prácticamente paralizó a todo el país; fue tendencia en las redes sociales y llovieron elogios a un seleccionado de un deporte que, si bien es de alto consumo y audiencia en muchas partes de México, no estaba codificado dentro del estándar de “deporte nacional”.

No se ve un liderazgo ni un programa alternativo que pudiera atraer a un electorado que con la enorme concentración en el zócalo demostró la fuerza de la 4T. 

Desde el pasado, la actualidad: un discurso premonitorio

No se ve un liderazgo ni un programa alternativo que pudiera atraer a un electorado que con la enorme concentración en el zócalo demostró la fuerza de la 4T. 

Ilustración: Héctor Ventura

La eterna mano roja

Papini: “No se puede estar siempre en lo alto de la Montaña. […] La ascensión se paga con el descenso”

Cuando llegaron al parque ya eran alrededor de las 8,30; bajaron las bicicletas y botes con agua. Sonia se acomodó en el pasto donde un árbol de matilisguate le brindaba una confortable sombra y además le permitía observarlos mientras rodaban bicicleta.

Respetar y cuidar la vida

Cuando llegaron al parque ya eran alrededor de las 8,30; bajaron las bicicletas y botes con agua. Sonia se acomodó en el pasto donde un árbol de matilisguate le brindaba una confortable sombra y además le permitía observarlos mientras rodaban bicicleta.

Imagen: www.elpais.cr

En algo no se equivocó Vladímir Putin

La presencia de estos grupos neonazis en suelo ucraniano se ha reavivado, como se ha reanimado el antisemitismo y, sobre todo, la exaltación de la blancura y el rechazo violento a minorías lingüísticas.

1

Chiapas, Centroamérica y un historiador llamado Enrique Florescano

Enrique Florescano nos legó una obra de la mayor importancia en el campo de la Historia y de las Ciencias Sociales en México y en América Latina y El Caribe. Permanecerá su Memoria en e Tiempo y en el Espacio, se hablará de su obra largamente en las aulas universitarias y se celebrará la producción académica de un singular intelectual.

Ilustración: Héctor Ventura

Ni distracción ni centella

Borges: “Max Brod, en su reciente biografía de Kafka, refiere este rasgo semimágico: Kafka lo visitó una tarde, y atravesó atolondradamente una pieza donde estaba recostado el padre de Brod. Éste se despertó, y Kafka murmuró, al pasar: ‘Le ruego, considéreme un sueño’ ”