Opinión

memo-4

Futbolizar la política

Haber hablado sobre deporte en estas páginas, y en concreto de fútbol, no significa pensar que todo en la vida esté supeditado a alguna actividad física convertida, también, en espectáculo. Sin embargo, no soy quien ha acuñado esa idea de la futbolización de la política.

Josefa González, exsecretaria de Semarnat.

Honestidad, voluntad y eficacia

Si hay algo que puede caracterizar a este gobierno en tan solo unas letras, se podría pensar que los términos clave serían la honestidad y la voluntad. Reiteradamente, el presidente esgrime ante los medios y en sus conferencias mañaneras que sobre todo la honradez es y será el principio fundamental que guiará su administración.

Chiquila, Yucatán. Foto: Mario Robles

Cadáver en la calle

Virginia Woolf: “Sin duda, estaríamos, en conjunto, mucho peor de lo que estamos sin nuestro asombroso don para las ilusiones”

La causa principal de la desigualdad económica y social es el modo de producción capitalista, cuya lógica es la búsqueda insaciable de ganancias.

Sobre la perspectiva de acumulación de capital de AMLO

La causa principal de la desigualdad económica y social es el modo de producción capitalista, cuya lógica es la búsqueda insaciable de ganancias.

El nombramiento de Zoé Robledo como director general del Seguro Social, lo coloca como el chiapaneco más destacado dentro del gobierno de la 4T.

Zoé Robledo, el chiapaneco destacado en la 4T

El nombramiento de Zoé Robledo como director general del Seguro Social, lo coloca como el chiapaneco más destacado dentro del gobierno de la 4T.

© Cabalgata de la hermosa de rojo.http://footage.framepool.com/es/shot/902029765

Leyenda del Cerro de La Señorita

Ya de ahí, cuando varios días después regresó la compañía, la noticia se conoció en todas las fincas. Se supo que en el cerro se había perdido, que había desaparecido la señorita de Comitán y es así que desde ese tiempo, todo ese montañal le dicen y le decimos el Cerro de La Señorita.

Sonrisas que permanecen

Sonrisas que permanecen

El paisaje matutino era bello, el cielo despejado, con canto de pájaros que acompañaban el inicio del día. Sin embargo, para Natalia este paisaje tan bellamente decorado no lograba despertar del todo su ánimo, el dolor se hacía presente, en su mente y corazón resonaba el título de una película que le gustaba mucho, Nunca te vayas sin decir te quiero,qué importante era decir esto en la vida, en los momentos precisos. Se quedó ensimismada tratando de recordar cuándo era la última ocasión que le había dicho a Rubén  te quiero, esa frase tan corta y a la vez tan […]

Frente a lo que aparentemente constituye una imparable ola de violencia en regiones del país, no está por demás hacer algunas reflexiones de lo que en este asunto sucede en Veracruz, porque puede ofrecernos algunas enseñanzas al respecto. ¿Cómo fue que se llegó a semejante estado de cosas?

El problema número uno

Frente a lo que aparentemente constituye una imparable ola de violencia en regiones del país, no está por demás hacer algunas reflexiones de lo que en este asunto sucede en Veracruz, porque puede ofrecernos algunas enseñanzas al respecto. ¿Cómo fue que se llegó a semejante estado de cosas?

El cambio climático en Tuxtla Gutiérrez

El cambio climático en Tuxtla Gutiérrez

Por José Luis Castro Aguilar *La ciudad con la temperatura más baja: 7.4 °C. *Temperatura extremosa de 38.6 °C. La ciudad de Tuxtla Gutiérrez fue una población fundada en un valle (1560), lleno de árboles, de arroyos y de barrancos, rodeada de los cerros Mactumactzá y Huitepec, mismos que han impedido la libre circulación de vientos; por tal motivo, el antiguo valle de Tuchtlán con el tiempo se convirtió en una auténtica olla de aire caliente. Entre los grandes barrancos, nuestros abuelitos aún recuerdan el “Barranco Central” formado por el arroyo Jotipak o del Zope, que pasa debajo del Mercado […]