Opinión

Cartel de campaña en redes sociales en contra de las liberaciones de feminicidas confesos.

Liberan en Chiapas a otro feminicida confeso

La justicia en Chiapas no solo le falló a Wendy, sino a todas las mujeres del estado al dejar libre a otro feminicida. Este tipo de acciones les da más poder a los hombres violentos, quienes saben que la impunidad y la corrupción juega a su favor. Las mujeres temen denunciar porque no hay garantías para su seguridad.

Venezuela está de nuevo en el ojo del huracán político de América Latina, aunque el interés diplomático por su situación debe ser entendida desde la geopolítica mundial, como no puede ser de otra manera desde que el mundo se interconectó a través de conquistas, el establecimiento del mercado mundo y, en los últimos lustros, por el imparable crecimiento de las comunicaciones digitales, que han dejado en segundo lugar la revolución de los transportes.

Ahora es Venezuela

Venezuela está de nuevo en el ojo del huracán político de América Latina, aunque el interés diplomático por su situación debe ser entendida desde la geopolítica mundial, como no puede ser de otra manera desde que el mundo se interconectó a través de conquistas, el establecimiento del mercado mundo y, en los últimos lustros, por el imparable crecimiento de las comunicaciones digitales, que han dejado en segundo lugar la revolución de los transportes.

El surgimiento de las Universidades en Occidente significó difundir el conocimiento y romper el monopolio de la Iglesia Católica que no solo concentraba los libros y textos en sus bibliotecas conventuales, sino que decidía qué se leía y que no.

El papel central de las Universidades

El surgimiento de las Universidades en Occidente significó difundir el conocimiento y romper el monopolio de la Iglesia Católica que no solo concentraba los libros y textos en sus bibliotecas conventuales, sino que decidía qué se leía y que no.

Ilustración: Juventino Sánchez

Las enseñanzas del camino

Gao Xingjian: “Los hombres quieren una mujer para su exclusivo placer, los maridos una esposa para que le lleve la casa y haga la comida, y los viejos una nuera que les asegure la descendencia. Ninguno busca el amor”

Imagen: Okdiario

En la alegría, en la salud y en la enfermedad

Las amistades que son familia del corazón llegan para quedarse, una sabe que están ahí y que cuando se les requiera se hacen presentes, porque permanecen en la alegría, en la salud y en la enfermedad.

Jaime Valls, director general de la ANUIES, en su discurso de reelección.

Jaime Valls, la noticia inadvertida

Una noticia que pasó inadvertida, pese a su importancia en el nivel nacional, fue la reelección por unanimidad de Jaime Valls Esponda, como secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Dinosaurio. (Foto: Reforma.)

Codependencia síndico-gubernamental: reto a superar

Era el inicio del sexenio de Carlos Salinas. Un sector importante de la sociedad cuestionaba la elección y el presidente buscaba la legitimación. Se requería una acción fundacional. Dura. Contundente. Durante esa campaña de 1988, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana se había distanciado del PRI, su aliado histórico y aparentemente había apoyado la postulación de Cuauhtémoc Cárdenas. Fue célebre lo que hasta hoy se recuerda como El Quinazo. La detención, destitución y encarcelamiento del tamaulipeco Joaquin Hernández Galicia, alias La Quina. Se tumbaba a un charro-corrupto-demoníaco. Golpe democrático de un gobierno moderno decían. A inicios de […]

Dentro de los múltiples temas de la agenda pública que se discuten en estos días sobresalen las desafortunadas declaraciones de la diputada veracruzana sobre el toque de queda para erradicar la violencia hacia las mujeres y, por otro lado, el debate sobre el recorte presupuestal a la estancias infantiles.

El debate conservador en la 4T

Dentro de los múltiples temas de la agenda pública que se discuten en estos días sobresalen las desafortunadas declaraciones de la diputada veracruzana sobre el toque de queda para erradicar la violencia hacia las mujeres y, por otro lado, el debate sobre el recorte presupuestal a la estancias infantiles.

Imagen: Andrea Ballesteros / elestimulo.com

Jóvenes construyendo el futuro en Chiapas

Por Carlos J. Gómez. Jóvenes Construyendo al Futuro (JCF) representa para muchos jóvenes mexicanos la oportunidad de poder recibir un apoyo que les permita incorporarse al sistema educativo y al mercado de trabajo de manera inmediata, sobre todo en el contexto chiapaneco donde las opciones educativas y laborales son escasas. Sin embargo, de no atender las imprecisiones en torno a las reglas operativas, la metodología, las metas, los vacíos de institucionalidad y los desafíos que representa la intersectorialidad, a mediano plazo el programa habrá fracasado en lo más elemental: que los jóvenes acumulen experiencias y  competencias significativas que le permita […]