Opinión

El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello le deseo este sábado –un día antes de la jornada electoral extraordinaria- un buen gobierno a Rutilio Escandón, pero lo que le deja no es como para que su sucesor inicie con el pie derecho. Días antes de irse, la violencia puede desatarse en diferentes municipios –entre ellos donde habrá elecciones este domingo-. Además de que la represión que se dio este sábado en contra de las y los sindicalistas del sector salud y las personas desplazadas no ayuda en nada al clima ya enrarecido en el estado.

Nada ha cambiado en 5 meses en los municipios que habrá elecciones extraordinarias

El gobernador del estado, Manuel Velasco Coello le deseo este sábado –un día antes de la jornada electoral extraordinaria- un buen gobierno a Rutilio Escandón, pero lo que le deja no es como para que su sucesor inicie con el pie derecho. Días antes de irse, la violencia puede desatarse en diferentes municipios –entre ellos donde habrá elecciones este domingo-. Además de que la represión que se dio este sábado en contra de las y los sindicalistas del sector salud y las personas desplazadas no ayuda en nada al clima ya enrarecido en el estado.

© Antiguo puente Madariaga. Desde el centro, rumbo al Parque Madero. c1940.

Tuxtla Gutiérrez, mediados del siglo XX

¿Cuál es exactamente el barrio donde usted nació? Guadalupe. A un costado de la iglesia de Guadalupe, en la Sexta Poniente entre Avenida Central y Primera Norte. Ahí naci[eron] todos mis hermanos, porque ahí tenía una casa mi papá. Ahí también tenía su carpintería…

Hace cuatro años, durante la sucesión en la Rectoría de la UNACH, los académicos que suscriben este documento enviamos este decálogo. Ante el éxito no obtenido, una vez más lo remitimos a la consideración de la comunidad universitaria: 

Decálogo del buen rector

Hace cuatro años, durante la sucesión en la Rectoría de la UNACH, los académicos que suscriben este documento enviamos este decálogo. Ante el éxito no obtenido, una vez más lo remitimos a la consideración de la comunidad universitaria: 

destacadas-procesotv

Porque si Kafka no hubiera muerto

Con el insigne diputado por Morena, Sergio Mayer, vuelven a escena los personajes del humor involuntario con que nos ha deleitado la picaresca política mexicana.

Indígenas desplazados de Chiapas inician “Caravana pies de cansados” para exigir ser atendidos. Foto: Raúl Vera

La (in)visibilización de los desplazamientos forzados en Los Altos de Chiapas

Por Delmar Méndez Gómez. En más de una de las causas, el Estado mexicano se encuentra implicado junto con sus instituciones, al gestionar y administrar los conflictos y la violencia que se expresa, en este caso, sobre los desplazados quienes, al no atender sus demandas, son considerados como “cuerpos que no importan”. Es la lógica de la biopolítica estatal: unos viven y otros mueren.

Periodistas protestan con sala de redacción frente Palacio de Gobierno, exigen detención de autores intelecturales del asesinato de Mario Gómez

Ante persistente violencia contra periodistas y defensoras de derechos humanos, proponen una ley general de prevención y protección

Por Samantha Páez. La propuesta fue presentada públicamente este miércoles 20 de noviembre y será llevada al Congreso de la Unión el 22 de noviembre, además se abrirán tres fechas para la discusión y retroalimentación con legisladores, integrantes del nuevo gobierno federal, organizaciones y personas interesadas en el tema lo días: 26 de noviembre, 5 de diciembre y 11 de diciembre.

Lo especial en lo horizontal

18 minutos de un Festival de Cine en las montañas del sureste

Los pueblos indios recibirán a los cineastas, resultará interesante que unos y otros vean cómo esos cineastas han visto a los pueblos los últimos cien años.

Imagen: www.eldeber

Definición de bulla

“Paren el relajo”.  ¡Uf! Todo regresaba a la calma del mar embravecido que había iniciado su movimiento de huracán desde el momento en que todo mundo, para no recibir la bala, la bailaba para darle gusto al cuerpo. 

fake-news

Noticias falsas (fake news) en la nueva era digital

Marshall McLuhan anticipó, cuando parecía impensable conocer el desarrollo de las actuales nuevas tecnologías, el papel de las mismas y las posibilidades que abrían para la circulación de la información en esta era de la comunicación, situación que en un principio ocupó la televisión y que hoy en día cubren innumerables sistemas de traslación de ideas e imágenes.