Opinión

Ilustración: Juventino Sánchez

El origen de la belleza

Sin la ocupación y destrucción de Troya, sin el complejo de culpa que por ello quedó en los griegos, no hubieran existido los dos poemas (ahora novelas) seminales de la literatura universal (Ilíada y Odisea) ni las máximas creaciones de Esquilo, Sófocles y Eurípides

Imagen: www.eldia.com

Hojarasca

La hojarasca, encierra todo un mundo, al menos para mí. El crujir que se escucha al entrar en contacto cuando caminamos lenta o rápidamente sobre ella es un deleite para los oídos, crash, crash, crash, mientras cierro los ojos e intento imaginar historias.

28276332_10156278440867174_2343806704846760267_n

PRI-Verde, de la coalición al divorcio impugnado

Para hacerse de la candidatura a gobernador, que hoy debe de formalizarse, Eduardo Ramírez Aguilar siguió un sinuoso camino que lo llevó a marchar, a sentarse con líderes de Morena y a recorrer Chiapas con tambores de protesta.

20170707161206000000__saaala

Desigualdad salarial. Parte II: Comparaciones

Un reporte del Coneval del año pasado indica que, en Chiapas, el 71% de las personas que trabajan no ganan lo suficiente para poder comprar la canasta básica de alimentos (ver Nota 1) y que tan sólo entre 2016 y 2017, el ingreso laboral perdió 7.5% de su capacidad de compra.

fb-chiapasparalelo

La banalidad del mal o cuentos chinos (a otro perro con ese hueso)

Por Vladimir González Roblero Uno En 1960 Hannah Arendt fue enviada a Israel como reportera de la revista The New Yorker. Asistió al juicio del militar nazi Adolf Eichmann, a quien se le acusó de genocidio por su participación en el Holocausto. Su trabajo periodístico fue publicado después como libro bajo el título Eichmann en Jerusalén. Un estudio sobre la banalidad del mal (Lee: https://goo.gl/LfgEhE). Arendt plantea que Eichmann actuó siguiendo órdenes de sus superiores y que “sencillamente, no supo jamás lo que hacía”. Lo que hizo fue participar en el exterminio de millones de judíos. La maldad y su banalidad. […]

Comento

Las disputas de AMLO

Si ya no es un peligro, no nos preocupemos porque nos va a llevar a ser un país como Venezuela. En realidad tampoco hay condiciones para que despilfarre divisas. México hoy tiene los niveles de deuda pública más altos de su historia.

Imagen: Reflexiones Alternas

Aspectos culturales de la discriminación y los derechos humanos

Por Osman Clemente Acuña. La progresividad de los derechos humanos, debe forzar un proceso de toma de conciencia, tomando en cuenta el sentimiento de aquellos que han identificado las prácticas que les afectan negativamente y por tanto piden un cambio.

© Tecolúmate solitario a orillas de la Laguna Verde. Coapilla, Chiapas (2017)

Desde la tierra caliente a Los Altos

Llegaron hasta allá y vio que la querían, que la vestían bien y la trataban como a una reina. Así que allá se quedó para siempre, aunque… al año de esto, el pozo rebalsó de tanta agua, y luego cada año fue creciendo.

Imagen: infovaticana.com

Definición de perpetua

La palabra Perpetua es una palabra mentirosa, casi una utopía. En la realidad real la perpetuidad es un mero artificio de la memoria para engañar al corazón.