Opinión

Foto: Especial

Kaiser

Si el futbol se midiera por el número de goles hechos por los jugadores, Franz Beckenbauer no tendría lugar en las listas de los libros de records. Ni Maradona. Ni Pelé. Ni Cruyft. Pero su muerte no pasó desapercibida en los medios. Algo tuvo. Jugó futbol. Pero no goleador, no rebelde, no crítico. (El único crítico del papel del futbol internacional de la FIFA, fue Maradona.) ¿Entonces qué lo hizo famoso? Su fama no se debe a la cantidad de goles hechos,  como sucede en el futbol americano, donde un pasador colegial tiene más posibilidades de ser contratado por el […]

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

Exterminar como política

Hoy el mundo ve este exterminio de población palestina, como ocurre con otras situaciones similares en distintos lugares del planeta, con una pasividad convertida en normalidad.

Imagen: Chiapas Paralelo

Chiapas: ayer y hoy

Ese es el contexto con el que amanecemos en este siglo XXI y con un Chiapas convertido en territorio de inicio del camino que conduce-así lo suponen-a los Estados Unidos en donde se encuentran las posibilidades de construir un mundo mejor, según la imaginación de quienes emprenden la caminata de su vida.

Ilustración: Juan Ángel Esteban Cruz

El breñal y el lirio

Osvaldo Gutiérrez Ballinas: “Hace tiempo que dejé de preguntar a qué horas viene el olvido/ a reclamar mi cuerpo podrido de tristeza y amarga soledad animal…”

Mientras se dirigía al comedor a Inés se le figuró la imagen de una taza de chocolate espumoso, del rico chocolate de bolita, acompañado de su rebanada de rosca que le servía su abuelita Cristi.

Chocolate de bolita

Mientras se dirigía al comedor a Inés se le figuró la imagen de una taza de chocolate espumoso, del rico chocolate de bolita, acompañado de su rebanada de rosca que le servía su abuelita Cristi.

El tercer evento que augura su normalización en la entidad chiapaneca es la violencia armada desatada por la delincuencia organizada. Aterra, porque para no pocos de quienes hoy lo viven, es un poder que está dentro del poder político local.

Presente-futuro: Chiapas y la normalización de su tragedia

El tercer evento que augura su normalización en la entidad chiapaneca es la violencia armada desatada por la delincuencia organizada. Aterra, porque para no pocos de quienes hoy lo viven, es un poder que está dentro del poder político local.

Angel Torres

Los aspirantes de Morena a la presidencia de Tuxtla

Cuatro políticos se disputan la candidatura de Morena a la presidencia municipal de Tuxtla Gutiérrez: Ángel Torres Culebro, exsecretario de Obras Públicas; Aquiles Espinosa, exsecretario de Movilidad y Transporte, y los empresarios Felipe Granda y María Mandiola.

En Memoria de Jan de Vos/Juan de Tu

Conocí a Jan de Vos en el año de 1985 en los primeros días de la fundación en Chiapas del CIESAS del Sureste, en la primera sede radicada en Tuxtla Gutiérrez. No era para mi desconocido el personaje pues había leído su hermoso libro La Paz de Dios y del Rey (Chiapas, FONAPAS, 1980), texto que me maravilló. Lo leí en uno de esos períodos de vacaciones en la casa de mis padres, en la Colonia El Retiro. Lo encontré una tarde que hurgaba entre los libros de mi padre buscando alguna novedad para leer en aquellos días de estancia […]

El mundo interpretado

El mundo interpretado

  Heredamos una gramática: un modo de ver compartido, una forma de crear y de crearnos, de establecer fronteras y límites entre lo que vale y lo que no, entre lo que es digno de ser respetado y lo que no merece nuestra atención, entre lo que es verdad  y lo que no resulta más que una ficción o una mera apariencia. En esta visión, en este modo heredado de ver el mundo  nacido en el propio mundo, la moral domina y, con ella, una lógica de lo que somos, una forma de relacionarnos con los demás y con nosotros […]