Opinión

Hace unos días se llevó a cabo un foro en la Cámara de Diputados de la Federación. Con el tema sobre las haciendas públicas fueron convocados tanto funcionarios, como académicos y representantes populares de distintas partes del país. El diagnostico no pudo ser más que una muestra de los retos que como país habremos de enfrentar en un tiempo corto.

Horizonte sombrío

Hace unos días se llevó a cabo un foro en la Cámara de Diputados de la Federación. Con el tema sobre las haciendas públicas fueron convocados tanto funcionarios, como académicos y representantes populares de distintas partes del país. El diagnostico no pudo ser más que una muestra de los retos que como país habremos de enfrentar en un tiempo corto.

manual_identidad_grafica_EZ

Claroscuros

Por Miguel Ángel Zebadúa Carboney El perdón español. “Aunque ningún historiador se confesará asimismo amigo de la mentira, no obstante, es una verdad histórica que todo hombre, y por tanto todo historiador, es un mentiroso”. Esta frase retomada por el historiador Guy Rozat  (Verdad Histórica y Verdad Oficial en las Crónicas del siglo XVI, ponencia presentada en la Universidad de Jalapa. En línea) está vinculada a la forma y las intensiones para hacer la historia oficial, aquella que se nos enseña y se nutre el Estado. Aunque, agrega Rozat, esta historia viene generalmente distorcionada. Muchas plumas de ayer y hoy […]

Las hegemonías discursivas y visuales mediáticas buscan el peor rostro, la peor actitud del migrante para justificar su rechazo y la legitimidad de las políticas estatales que regulan y contienen el flujo migratorio, pues son los parricidas, los “indeseables”, a los que se debe detener con la construcción de un muro.

Discurso mediático sobre las migraciones centroamericanas, africanas y caribeñas en la frontera sur de México

Las hegemonías discursivas y visuales mediáticas buscan el peor rostro, la peor actitud del migrante para justificar su rechazo y la legitimidad de las políticas estatales que regulan y contienen el flujo migratorio, pues son los parricidas, los “indeseables”, a los que se debe detener con la construcción de un muro.

Cuando los recuerdos de lo que fuimos emergen, un aire de nostalgia impregna el ambiente: olores, sabores, colores, texturas, tiempos, personas, algo de lo infantil nos atraviesa en lo cotidiano. Este espacio intenta re-vivir las memorias de infancia: tuya, mía, nuestras, infancias otras, de cualquier tiempo y espacio.

Té de limón

Cuando los recuerdos de lo que fuimos emergen, un aire de nostalgia impregna el ambiente: olores, sabores, colores, texturas, tiempos, personas, algo de lo infantil nos atraviesa en lo cotidiano. Este espacio intenta re-vivir las memorias de infancia: tuya, mía, nuestras, infancias otras, de cualquier tiempo y espacio.

Pedro Tomé Martín.

El Colonialismo: una reflexión (2)

Inicio este segundo texto de reflexión acerca del colonialismo, recordando a los lectores de Chiapas Paralelo la tesis central de esta serie: el colonialismo es la estrategia del capitalismo para situarse a nivel universal. Ello no quiere decir que el colonialismo no existiese antes del advenimiento del capitalismo, sino que la estrategia de este último para lograr su expansión por todo el mundo, ha sido la del colonialismo.

Ilustración: Alejandro Nudding

Doscientos camellos por una hija

Terry Gilliam: «Sé que en mi cabeza flota toda clase de mierdas raras, pero no quiero analizarlas: quiero ponerlas a trabajar”

Imagen tomada de Hogar Animal Sanctuary

Las aves del corral

El calor estaba sofocante, las gallinas, los gallos y los patos se juntaban en el corral, Flor percibía la algarabía porque les estaba llenando el recipiente con agua para beber. Le gustaba observar cómo tomaban agua, especialmente los patos, por su forma peculiar.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha tomado distancia de su predecesor, y es posible, que ese distanciamiento se convierta pronto en un enfrentamiento abierto, con consecuencias para varios exfuncionarios.

Rutilio y Manuel Velasco, de la alianza al distanciamiento

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha tomado distancia de su predecesor, y es posible, que ese distanciamiento se convierta pronto en un enfrentamiento abierto, con consecuencias para varios exfuncionarios.

© Tan sólo para ambientar.Panteón de Sxbal de Las Casas (2001)

Cuxtepeques. Cuentos de Semana Santa

En esta tierra… especialmente relatos sobre montañas y prominencias, bolas de fuego que circulan entre ellas, o sobre el Sombrerón, arquetipo del “dueño” de la obscuridad, montes y bosques; proveedor de riquezas y ganados.