Opinión

El 2018, está marcado como el momento de los jóvenes, de que asuman su compromiso democrático como ciudadanos responsables, que ejerzan un voto razonado

2018: Año electoral

Una de las discusiones que enmarcan a las próximas elecciones del 2018 es la posibilidad de recurrir a una segunda vuelta, si en las votaciones el ganador no llega al 40% de los votos emitidos. Incluso, el día 18 de mayo pasado, se llevó a cabo una mesa redonda en el Club de Industriales en la Ciudad de México, con el tema de las elecciones y la posibilidad de la segunda vuelta.

En los tiempos que vivimos pareciera que nuestra realidad gira al revés. No es que fuese raro en estos tiempos donde Donald Trump se erige como un nuevo emperador, un Nerón, que apuesta con un mundo arrodillado ante sus caprichos.

La política al revés

En los tiempos que vivimos pareciera que nuestra realidad gira al revés. No es que fuese raro en estos tiempos donde Donald Trump se erige como un nuevo emperador, un Nerón, que apuesta con un mundo arrodillado ante sus caprichos.

Ilustración: Luis Villatoro

Lo femenino del miembro viril

Julián Herbert: “Yo entregaría a mi madre a cambio del teléfono de la madrota de las musas”

No hay lugar del país en donde se maneje tan mal como en mi querido Chiapas.

Por donde nos desplacemos —carreteras, caminos rurales, calles maltrechas o bulevares bien pavimentados—, usamos nuestros coches para ofender al otro. Para recriminarlo, para mentarle la madre con la boca, los dedos o el claxon.

La mala educación vial

No hay lugar del país en donde se maneje tan mal como en mi querido Chiapas. Por donde nos desplacemos —carreteras, caminos rurales, calles maltrechas o bulevares bien pavimentados—, usamos nuestros coches para ofender al otro. Para recriminarlo, para mentarle la madre con la boca, los dedos o el claxon.

Foto: María Gabriela López Suárez

¿Por qué visitar un museo?

Desde que recuerdo los museos han sido de mi agrado, son fuentes de diversos aprendizajes, lejos de ser espacios “aburridos” como erróneamente algunas personas les consideran.

AMLO ve a Chiapas como una reserva estratégica de votos, como también ven y han visto históricamente a nuestro estado el PRI, el PAN, el PRD y todos los institutos políticos nacionales. Pero a diferencia de las instituciones partidistas, esa reserva de votos responde a la figura política del tabasqueño; no a una institución política, como ha sido siempre.

MORENA en Chiapas; los dilemas y escenarios rumbo al 2018 

AMLO ve a Chiapas como una reserva estratégica de votos, como también ven y han visto históricamente a nuestro estado el PRI, el PAN, el PRD y todos los institutos políticos nacionales. Pero a diferencia de las instituciones partidistas, esa reserva de votos responde a la figura política del tabasqueño; no a una institución política, como ha sido siempre.

universidad[1]

Universidad y Sociedad: el clamor de otras relaciones

Por Alain Basail Rodríguez/ Las universidades públicas tienen un compromiso y una responsabilidad fundamental con las sociedades donde se acunan, fundan y desarrollan.

Socavon

El socavón democrático y la ley de hierro de las oligarquías

Adiós a la democracia representativa mexicana. O fortalecemos nuestras instituciones o este país irá hacia un abismo de descomposición política y social. ¿Cómo hacerlo, si nuestras instituciones están secuestradas por quienes no quieren transformarlas?. Ese es el dilema mexicano.

Tal vez en Comitán se decía que los fulanos andaban de colada, porque estaban pasando de un estado de soltería a otro de compromiso sentimental.

Definición de colado

Tal vez en Comitán se decía que los fulanos andaban de colada, porque estaban pasando de un estado de soltería a otro de compromiso sentimental.