
Futbol y ciudadanía
Tengo por costumbre jugar al fútbol casi todos los sábados, mientras la diosa fortuna me lo permite o las circunstancias de la vida cotidiana no obran en contra de mis deseos.
Tengo por costumbre jugar al fútbol casi todos los sábados, mientras la diosa fortuna me lo permite o las circunstancias de la vida cotidiana no obran en contra de mis deseos.
Si llegara a una isla desierta y me dijeran qué disco (s) llevaría consigo, sin duda diría Let It Be, de los Beatles. Y en la fantasía de lo que significa tal acto, tan trivial pero tan trascendente por igual, debo de hacer un alto para un evidente elogio de la celebración de este año, donde se cumplieron 50 años de la grabación de Let It Be, el doceavo disco de la más grande banda pop de toda la historia.
Susan Sontag: «El tiempo existe para que las cosas me pasen a mí. El espacio existe para que no me pasen todas al mismo tiempo”
[12ava. de 14 partes]. Pasemos a la siguiente. Sí, sí, a otra cantina, la cantina de don Eligio Maza quee… tenía [su propio] alambique en San Fernando. Así que él mismo producía su licor… Exactamente. Y ahí tomaban puro licor en copa. No había mesa, no había nada… [Sólo] había un mostrador y olía a zupia toda la casa. A orines… No a orines sino que a trago, pero fermentado. Sí. Creo que zupia es como el desperdicio de la caña. Es de la caña exactamente. Eso es lo que despide el olor ese, feo. Chuma Pedrero y los aguardientes […]
No recuerdo con exactitud cuándo comencé a asistir a la Galería Rodolfo Disner, ubicada en el centro de Tuxtla Gutiérrez, mi querida ciudad coneja, lo cierto es que he tenido la oportunidad de asistir y participar en diversas actividades que se han realizado. A partir de ahí tengo el gusto de conocer al maestro Rodolfo Disner, a Damaris y a Ruth, sus hijas, artistas todas y hoy con alegría les comparto que este fin de semana celebró su sexto aniversario. En lo personal me motiva contar en Tuxtla Gutiérrez con una galería como la que refiero. Por lo general las […]
Miguel Ángel Zebadúa Carbonell Lo que en realidad hace el presidente de Estados Unidos es tratar de cumplir una promesa hecha a una amplia base electoral: la construcción de un muro en su frontera sur, como en su momento lo hizo el expresidente español Zapatero, al cumplir su promesa de retirar las tropas españolas de Afganistán. En cambio, Vicente Fox prometió que en sólo 15 minutos resolvería el problema chiapaneco, y el gobierno actual había prometido en campaña electoral el regreso de las fuerzas armadas a los cuarteles.
Hace algunas semanas, el Fondo de Cultura Económica anunció la oferta masiva de títulos a un costo de 50 pesos por ejemplar. La intención, explicó su titular, Paco Ignacio Taibo II, es acercar a más gente a la lectura. Durante décadas, Taibo ha sido no solo intelectual y escritor, sino también un tenaz convencido de la importancia de la lectura como mecanismo para abonar a una mejor sociedad.
Por Fundación Heinrich Böll – México y el Caribe. Los estados con más hechos violentos asociados a la minería son Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Zacatecas, Puebla, Coahuila, Sonora, Durango y Michoacán; mientras que la conflictividad por campos petroleros se concentra en Tabasco, Chiapas y Veracruz.
Por Daniel Villafuerte Solís. La referencia a la frontera sur de México evoca necesariamente a Chiapas, una entidad bisagra, la puerta grande y corredor natural con Centroamérica. Un estado de enorme complejidad social, con un rezago económico estructural. Esperemos que la frontera colombo-venezolana sirva de espejo para mirar a nuestra frontera sur de otra manera, vinculada a Centroamérica.